jueves, 17 de junio de 2010

Otro anuncio de la NASA: Se viene una "tormenta" de meteoritos sobre la Tierra

Pareciera que la Agencia espacial de Estados Unidos está liberando información para éstos días y años cruciales.

La NASA advierte sobre una lluvia de meteoritos para el próximo año
La NASA se encuentra analizando el potencial riesgo que podría representar tanto para las naves como para los satélites que actualmente orbitan la Tierra, la ocurrencia de una lluvia de meteoritos Dracónidas que ocurrirá el próximo año.
.
La principal preocupación para los investigadores de la NASA es que esta lluvia de meteoritos (diminutas rocas), podrían impactar a las grandes estructuras que orbitan la Tierra (como la Estación Espacial Internacional o el Telescopio Espacial Hubble).

Según los datos recopilados por los especialistas el día 8 de octubre del 2011 podría producirse una gran tormenta de meteoritos con el suficiente potencial como para generar algún tipo de daño, por lo que ya se están coordinando con los distintos operadores a cargo de las naves para que planifiquen algún tipo de acción defensiva.
.
Si bien la ocurrencia de este tipo de fenómenos no es nueva y no han generado mayores problemas cuando se han presentado, en los años 1985 y 1998 también ocurrieron, existe el riesgo de que se generen descargas electro-estáticas cuando uno de los meteoritos impacte una nave o satélite.-FayerWayer


NASA se prepara para lluvia de meteoritos de siete horas en 2011

La NASA está evaluando el riesgo que supone una lluvia de meteoritos -conocidos como Dracónidas- en 2011, pues tienen el potencial de impactar con satélites y naves que orbitan alrededor de la Tierra, como la Estación Espacial Internacional o el telescopio espacial Hubble.

Según información publicada por la web Space.com y que recoge hoy la prensa internacional, la tormenta de pequeñas rocas espaciales se registrará el 8 de octubre de 2011 y durará siete horas.

Algunas de las previsiones de la NASA ante este evento incluyen, en el caso más extremo, la reorientación de la Estación Espacial Internacional, medida que espera no llevar a cabo. En todo caso, los operadores de las naves ya han comenzado a recibir datos para planear acciones defensivas.

William Cooke, del Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA (Huntsville, Alabama), dijo a Space.com que los expertos predicen un fortísimo estallido de las Dracónidas, en forma de una gran tormenta y que se espera un pico de varios cientos de “moscardones” espaciales por hora.
.
Si bien otros dos estallidos fuertes de Dracónidas en 1985 y 1998 no causaron problemas eléctricos en los artefactos, Cooke advierte de que más vale prevenir y que la próxima tormenta no debe ser ignorada.
Desde la Tierra, las Dracónidas pueden ser un espectáculo, aunque no es una de las lluvias de meteoros preferidas por los aficionados a observar el cielo. - TERRA


Enlaces relacionados con los temas


La Tierra de Magog (nuevas entradas)
http://magogysutierra.blogspot.com/

Entre la inmensidad y la eternidad (nuevas entradas)
http://pluralidadmundos.blogspot.com/

La vida inédita de Jesús (nuevas entradas)
http://elhombremasgrande.blogspot.com/