En las últimas entradas he comentado que el 5 de julio de 2010 se cierra un ciclo y se abre otro. Los lectores más viejos sabrán que éstos ciclos son "llaves" que abren puertas a otros eventos y por ende, debemos observarlos de forma madura. La cronología en mi opinión se entregó para comprender a grado limitado los mecanismos del "reloj profético" de Dios y como activadores de la conciencia, pero no cómo una fórmula mágica de la numerología para saber el día del fin.
La cronología nos debe ayudar de forma secundaría a estar alertas y tomar resguardos. El estudio del tiempo es algo fascinante, pero su objetivo es señalizarnos una cuenta regresiva a gran escala. Los últimos "segundos" estarán velados para nosotros. Por lo tanto, es valiosa su ayuda, pero no determinante.
La cronología nos señala "algo", pero el problema surge cuando nosotros queremos implementar acontecimientos en dichas fechas.
Por ejemplo, 1914 estaba "señalado", pero saber QUE REALMENTE SUCEDIÓ en ese año, ahora es un problema de las interpretaciones religiosas.
Y aquí es donde surge el problema. Ése es el motivo de la decepción de muchos y la burla de miles.
En 1975 se cumplió un ciclo, pero no se sabe con claridad que pasó realmente. Yo personalmente tengo una idea, pero la mayoría se ha apresurado a verlo como un gran error y lo ha vilipendiado ( a 1975) de forma injusta. Otros han hecho fuego y hogueras del asunto.
2001 fue otro año señalado. Algo comenzó a ocurrir, pero no puedo asegurarlo. Tenemos sospechas, pero no certezas. Así también el año 2008. Y lo mismo esperamos para el 2012/2013. Algo importante sin duda acontecerá, pero no podemos asegurar que sea el fin de fines.
Cómo observamos, la cronología es como un gran "cronómetro" que va reduciendo sus ciclos. Es precisa. A lo más, hay un error de un año. Pero podemos confiar en ella, y observar maravillosas simetrías de hechos acontecidos en periodos parecidos a los modelos fractales de la creación (ver vídeo "Las maravillas de la creación revelan la gloria de Dios").
El problema surge con nosotros. O con los grupos religiosos sean adventistas o testigos de Jehová. Son las interpretaciones de que sucedió o sucederá las complicadas e imprecisas. Ése es el dilema que provoca que mucha gente se burle de dichos grupos y aborrezca a las fechas.
Pero, insisto, el problema no son las fechas y los ciclos. Son los entendimientos de que debe suceder en los mismos. Es importante lograr ésta madurez y sentido común. De lo contrario, estaríamos confundiendo los asuntos y despreciando injustamente un "ciencia" que recién está dando sus primeros torpes pasos:
El estudio del tiempo y los sucesos en éste.
jueves, 24 de junio de 2010


Enlaces relacionados con los temas
La Tierra de Magog (nuevas entradas)
http://magogysutierra.blogspot.com/
Entre la inmensidad y la eternidad (nuevas entradas)
http://pluralidadmundos.blogspot.com/
La vida inédita de Jesús (nuevas entradas)
http://elhombremasgrande.blogspot.com/
Enlaces de interés
Singularidad
http://escoscia.blogspot.com/
Pentecostés 2013
http://pentecostes2013.blogspot.com/
Sefuasi
http://sefuasi.blogspot.com/
Neo a Tierra
http://neoatierra.blogspot.com/
http://escoscia.blogspot.com/
Pentecostés 2013
http://pentecostes2013.blogspot.com/
Sefuasi
http://sefuasi.blogspot.com/
Neo a Tierra
http://neoatierra.blogspot.com/