Claramente la respuesta la podem

Al estudiar las Escrituras y la Creación encontramos que toda la naturaleza se expresa en términos de crecimiento, germinación y maduración a través de un periodo señalado de tiempo. Es así como los agricultores saben exactamente en que fecha sus frutos germinarán o no. Es de interés que Jesús utilizara este ejemplo cuando habló de profecías:
”Ahora bien, aprendan de la higuera como ilustración este punto: Luego que su rama nueva se pone tierna y brota hojas, ustedes saben que el verano está cerca. Así mismo también, ustedes, cuando vean todas estas cosas, sepan que él está cerca, a las puertas”. (Mateo 24:32,33)
. .
Es de interés que Einstein demostró que la expansión del universo está ligada con el factor tiempo. Así que el tiempo es parte de la creación y está ligado a ésta. Por esta razón, Jehová Dios, al estar sobre el tiempo y el espacio, puede saber con total certeza el futuro. El tiempo es creación y está abajo de Dios. Las profecías bíblicas nos dan testimonio de ésta veracidad. Por eso Jehová vive en el no-tiempo, o en lo que nosotros llamamos "eternidad".
Además, lo que definimos como días, meses y años en realidad son los movimientos por el espacio de la Tierra, el Sol y la Galaxia. Así que el paso del tiempo en realidad es inseparable de la creación interestelar. Los astrónomos han descubiertos que los movimientos cíclicos de los astros son tan precisos que pueden programarse viajes espaciales y enviarse satélites. Por lo tanto, es lógico pensar que la cronología (sucesos en el tiempo) cumpla con un esquema o trazado Divino de movimiento. Hay decenas de ejemplos en la Biblia que muestran que Dios tiene un reloj para sus acontecimientos.Otra cosa muy distinta es que podamos comprender cabalmente dicho esquema. Aún nos falta mucho por descubrir.
A este respecto es de interés lo que la NASA ha

Génesis 1:14: “Y Dios pasó a decir: “Llegue a haber lumbreras en la expansión de los cielos para hacer una división entre el día y la noche; y tienen que servir de señales y para estaciones y para días y años”
Lucas 21:25: ”También, habrá señales en el sol y en la luna y en las estrellas”.
Salmo 19:1-14 “ Los cielos están declarando la gloria de Dios;y de la obra de sus manos la expansión está informando. Un día tras otro día hace salir burbujeando el habla, y una noche tras otra noche manifiesta conocimiento.No hay habla, y no hay palabras;no está oyéndose ninguna voz de parte de ellos. Por toda la tierra ha salido el cordel de medir de ellos,y hasta la extremidad de la tierra productiva sus expresiones.En ellos él ha establecido una tienda para el sol”.
Claramente la Revelación dada en el lenguaje humano (la Biblia) debe armonizar a la perfección con el libro en los cielos, la revelación de la creación (el universo).
También es de inte

“¿Quién de ustedes, por medio de inquietarse, puede añadir un codo a la duración de su vida?” (Mateo 6:27)
El codo es la Medida lineal que corresponde a la distancia media que va desde el codo hasta el extremo de la mano. Cómo vemos el codo se relaciona con el tiempo según las palabras de Cristo. Pero hay algo interesante. Observen la fotografía de la proporción Áurea del codo (y los huesos interiores). Claramente se parece al modelo cronológico del santuario. ¿No es así? El número Áureo o Divina proporción, relacionado con la geometría fractal y los estudios de Fibonacci, demuestran que Dios tiene un tiempo señalado para muchos sucesos de importancia global.